Asesoramiento e Información
Emigrantes retornados españoles
Los técnicos de los departamentos de Alemania, Francia, Latinoamérica y Otros países, asesoran e informan a los emigrantes retornados sobre todos los derechos tanto Comunitarios, como por Convenios Bilaterales con otros países adquiridos en la emigración.
Tramitan pensiones y ayudas (pensiones de viudez, orfandad; subsidio por desempleo para mayores de 55 años, S.O.V.I., ayudas asistenciales, prestaciones económicas no periódicas, etc.), llevan un seguimiento asiduo del expediente, redactando los escritos en el idioma del país de emigración para evitar demoras.
Realizan traducciones, revisiones y tramitación de escritos y documentos relacionados con tales derechos.
Asimismo, regularizan y recaudan datos fiscales de años anteriores de los retornados españoles que cobran una pensión del extranjero para que puedan hacer la declaración de la renta del IRPF. Mantienen contacto con los consulados españoles y las administraciones públicas en el exterior para realizar los diferentes trámites que conllevan la emigración y el retorno.
Inmigrantes
Un técnico especialista en migración, presta asistencia, ayuda e información a los inmigrantes miembros de las segundas y terceras generaciones de emigrantes españoles y demás inmigrantes, sean de la comunidad europea o de nacionalidades de otros países, se les asesora y tramita los derechos y/o ayudas que les corresponde.
Tenemos contacto con los consulados de otros países en España, con la seguridad social y otras administraciones públicas extranjeras.
Asesoramiento Jurídico
ASALER cuenta con los servicios del abogado Javier Guerrero para el asesoramiento jurídico integral de la asociación en las cuestiones que se planteen, apoyo a los técnicos de la asociación en las cuestiones relativas a la tramitación de ayudas y pensiones para los socios, reclamaciones en vía judicial de pensiones, ayudas y derechos de los socios, entre otros.
Banco de alimentos
Este servicio consiste en la distribución gratuita de alimentos a las personas más necesitadas, se lleva a cabo gracias al:
> Banco de Alimentos de Almería.
> Plan de Alimentos 2016: Unión Europea a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente.
> Cruz Roja Española de Almería.
Bolsa de vivienda
Se informa de alquileres de pisos a precios económicos o subvencionados por la Junta de Andalucía que ofrecen algunas agencias inmobiliarias.
Asimismo, mantenemos contacto y la colaboración con el Centro de Acogida Municipal, con el fin de ayudar a los usuarios que no disponen de medios económicos suficientes, y no cuentan con familiares que le presten asistencia tras su regreso a España.
Servicio de Orientación Laboral
Sabemos las dificultades que existen para encontrar un puesto de trabajo, cada vez se exige una mayor preparación, mejores conocimientos y, lógicamente, saber afrontar los procesos de selección de personal de forma adecuada.
Por estas razones y, debido a que unos de los principales fines de ASALER es la inserción social y laboral de los emigrantes o sus familiares, os ofrecemos un Servicio de Orientación Laboral, desde el que se atenderán todas vuestras necesidades, dudas y dificultades para facilitaros el acceso a un puesto de trabajo, tanto a vosotros como a vuestros familiares.
Finalidad
- Orientar e informar al usuario del mecanismo a seguir para su inserción laboral (confección de la carta de presentación y el curriculum vitae, etc.).
- Información sobre la homologación de títulos.
- Acceder a un curso de formación profesional.
- Buscar un puesto de trabajo a través de internet.
- Dar a conocer las diferentes alternativas que existen para el autoempleo.
- Facilitar a los usuarios a través de internet gestiones con el SAE.
Objetivo
Mejorar la empleabilidad de los emigrantes retornados y familiares desempleados y brindar un acercamiento de los recursos y dispositivos con los que cuenta el Servicio Andaluz de Empleo.
Instrumentos para la búsqueda de empleo
- Internet ofrece mayor accesibilidad para la comunicación entre la empresa y la persona que busca un empleo, a través de las redes sociales y páginas webs es posible inscribirse en una oferta de empleo, enviar un curriculum vitae, e incluso tener una entrevista de trabajo, enviar el CV por correo electrónico.
- A través de la Oficina virtual de Empleo del SAE se puede ver los cursos de formación gratuitos, ofertas de empleo, renovar la tarjeta de desempleo, tramitar prestaciones, solicitar una cita con tu oficina de empleo-este sistema que asigna hora y día para la gestión del servicio, evita colas y esperas innecesarias y optimiza la distribución de personas en el horario de cada oficina.
- Los usuarios del Servicio de Orientación Laboral, cuentan en la sede de la asociación con un ordenador a su disposición para realizar sus gestiones.
Sistema de Atención al Autónomo
Asaler y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) han firmado un convenio de colaboración con el fin reforzar la organización y vertebración de este colectivo de autónomos de Almería.Te ayudarán a crear un plan de negocio viable, estarás puntualmente informado de los trámites necesarios para poner en marcha tu negocio y se hará un seguimiento permanente de tu proyecto. Además, si ya desarrollas una actividad por cuenta propia, el sistema te ofrece soluciones adaptadas a tus necesidades.
Programa Empléate en Europa
ASALER ha creado dentro del servicio de orientación laboral, un Programa para la Promoción de la Empleabilidad en Europa para los almerienses que estén interesados en buscar un empleo en el extranjero. Este programa incluye:Taller Laboral: ayuda a los participantes en el proyecto a encontrar ofertas de empleo en los países de destino. Se dispone de una base de datos actualizada, que permite también ofrecer ofertas personalizadas según el perfil de cada persona. Además, el taller está tutorizado por un técnico bilingüe, conocedor del mercado laboral del país de emigración y de los lugares donde encontrar esas ofertas de empleo.Taller de Idiomas intensivo (básico y avanzado): ayuda a conocer el idioma del país de destino, con clases prácticas orientadas al mundo laboral. Son talleres de 50 horas, impartidos por profesores bilingües y repartidos en 2 niveles: básico y avanzado, adaptados al nivel de cada persona.Taller administrativo: sirve para informar a los interesados sobre los trámites administrativos necesarios para trabajar fuera de España, ya que son procedimientos indispensables, que la mayoría de la gente desconoce y pueden ocasionar problemas a la hora de la emigración.Taller Cultural: proporciona la información necesaria sobre el modo de vida y los requisitos del país donde se va a emigrar. Es impartido por un técnico que ha residido en ese país, por lo tanto, el aprendizaje es directo y realista.